Nuestro hogar y los tóxicos que puede contener

Ecovidrio nos hace las siguientes recomendaciones sobre el uso de productos tóxicos en el hogar: un espacio cerrado puede estar contaminado por distintas sustancias tóxicas, muchas veces imperceptibles pero que están presentes en elementos de uso diario: desde detergentes o ambientadores a fibras que forman parte de nuestros colchones o alfombras.
También pueden estar presentes en materiales de construcción y pinturas, calefactores y chimeneas o luces y bombillas.
Lo ideal es reducir en la medida de lo posible la presencia de tóxicos en el hogar, aunque no siempre es posible. En todo caso, es necesario tenerlos identificados y usarlos correctamente.
Es muy recomendable leer la etiqueta de los productos para saber de qué están compuestos y qué posibles riesgos atañen.
Recomendamos:
-
que busquéis productos ecológicos que sustituyan a los productos limpiadores de toda la vida,
-
que mantengáis la casa limpia de polvo y
-
que por supuesto procuréis que los niños estén alejados de todos ellos.