Desarrollo de una metodología común que analice cómo la comunicación comercial influye en la adaptación y mitigación al cambio climático

Guía “Análisis de la información disponible en España sobre comunicación comercial ambiental y definición de las variables obligatorias y adicionales necesarias para la extracción de una información consistente y representativa".

Esta metodología o guía pretende ser una herramienta de análisis de la publicidad existente, en televisión, de los sectores energético, transporte, limpieza del hogar y tiempo libre. El objetivo final es conocer cómo la publicidad influye en la adaptación y mitigación al cambio climático.

Cuando hablamos de un análisis publicitario frente al cambio climático nos referimos a evaluar las características de un anuncio respecto a esta problemática. Con las conclusiones del análisis lo que se pretende es promover el buen uso de las apelaciones medioambientales y climáticas, en la publicidad comercial, estableciendo ciertos principios para la elaboración de mensajes que utilicen la emergencia climática y sus atributos, de manera adecuada, evitando el abuso de la preocupación y/o desconocimiento de los consumidores por el medioambiente.

La publicidad no sólo sirve para que consumamos un determinado producto, sino que transmite ideas, pensamientos y formas de actuar y es por ello que es importante saber cómo analizarla, y, en su caso, mejorarla en áreas de las necesidades de adaptación al contexto de crisis climática.

Este trabajo quiere contribuir a una mayor sensibilización de la población, marcas y agencias de publicidad respecto al cambio climático mediante la promoción del uso de un lenguaje publicitario responsable y veraz que permita al consumidor tomar decisiones informadas en cuanto a los productos que consume. Por ejemplo, sobre la cantidad de emisiones de un vehículo, sobre el ahorro energético en el hogar o sobre el tratamiento de residuos. La ciudadanía, en el actual contexto de emergencia climática, debe poder conocer de forma sencilla las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) referidas al medioambiente y justicia social a las que contribuye con sus hábitos de consumo.

Un mensaje publicitario responsable frente al cambio climático también beneficiará a las empresas y al sector publicitario pues refuerza la credibilidad de los anunciantes.

Somos conscientes de que existen numerosos formatos en la publicidad más allá de los anuncios televisivos. De hecho, la publicidad ha tomado nuevas formas, a veces invisibles, gracias a las tecnologías, redes sociales, etc. Si bien la presente guía metodológica se centra en los anuncios televisivos, los parámetros escogidos se consideran válidos, cuando sean adaptables, a cualquier otra forma de anuncio.


El Observatorio de Publicidad Responsable frente al Cambio Climático cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

VICEMTERDFBPIMAOECC Bandera Color


Más información:

 

Descarga el informe

 

Comparte este artículo en redes:
Facebook icon
LinkedIn icon