Muchos de los buques que operan en esa región transportan y/o usan un tipo de combustible, muy denso, que recibe el nombre de “Heavy Fuel Oil” (HFO). Las características del mismo hacen que en caso de derrame, sea prácticamente imposible de limpiar, pero también, la quema del mismo produce contaminantes que afectan a la salud de los ecosistemas y comunidades que allí habitan.
Produce además carbono negro, que, al depositarse en el hielo, acelera la absorción de carbón, acelerando, aún más, el deshielo. Este combustible ya fue prohibido en la Antártida, y es por ello que una alianza de ONG, la Clean Arctic Alliance, trabajamos para su prohibición en el Polo Norte.
El objetivo de la alianza es desarrollar medidas para reducir los riesgos del uso y transporte de HFO como combustible en los barcos que surcan las aguas del Ártico. Para ello, trabaja en la identificación y la evaluación de las implicaciones económicas, ambientales y sociales de prohibir el uso y transporte de HFO como combustible en buques del Ártico.
La alianza busca conseguir la prohibición del transporte y uso de HFO en aguas árticas en 2021. Para ello, se realizan las siguientes actividades:
- Identificamos los riesgos humanos, ambientales y económicas de la no prohibición de este combustible.
- Analizamos los riesgos humanos, ambientales y económicos del transporte de HFO.
- Evaluamos las medidas presentadas en la Organización Marítima Internacional (OMI) por parte de los países representados, la industria, ONG y otras entidades allí representadas.
- Elaboramos propuestas para ser presentadas y discutidas en la OMI.
- Nos reunimos con delegados y delegadas de los países de la OMI así como actores vinculados la industria y otras ONG.
- Organizamos eventos destinados a delegados de gobierno en la OMI donde aportamos soluciones y alternativas a este combustible, así como medidas de mitigación para reducir las emisiones de carbono negro.
- Buscamos cómplices en todo el mundo mediante adhesiones al “Acuerdo por un Ártico Limpio”.
Más información:
Acuerdo por un Ártico Limpio [más info]
Últimas apariciones en medios de comunicación:
Artículo para Climática de Marina Gros y Mónica Vidal. Lo que ocurre en el Ártico no se queda en el Ártico
Atículo para Climática de Marina Gros y Mónica Vidal. La protección del Ártico hace aguas
Artículo para El País de Sian Prior. Contra el uso del fuel pesado (HFO) del transporte marítimo en el Ártico
Artículo para El País. La soñada ruta comercial del Norte, una amenaza para el Ártico
Artículo para La Marea Público. El carnaval más amargo viaja al Ártico
Artículo ElDiario.es. El cambio climático hace que el Ártico que resiste helado en verano sea un 35% más pequeño que hace 40 años
Artículo Diario Responsable. Prohibir el uso y transporte de fuelóleo pesado para proteger el Ártico
Artículo para Público . Cómo librar al Ártico de un posible ‘Prestige’
Artículo para ABC . El fuelóleo amenaza el Ártico